Atención al cliente 24 horas 365 días
Head Novedades

Nuestras novedades

Gargantas naturales de la Vera. Refréscate en un entorno natural inigualable

Si estás buscando un listado de gargantas naturales de La Vera puede que este artículo te interese. El verano está a la vuelta de la esquina y con él, las temperaturas suben más de lo habitual. Para combatir el temido calor, cada vez son más los turistas que deciden descubrir los increíbles parajes naturales que ofrece la región de Extremadura. Repleta de bellísimas imágenes de gargantas caudalosas, pozas naturales formadas entre piedras, granito y piscinas naturales, la Comarca de la Vera, que está situada al nordeste de la provincia de Cáceres entre el macizo de Gredos y el río Tiétar, se convierte en la zona favorita de muchos de los turistas que nos visitan ¡y quedan tan encantados que vuelven!. Para todos aquellos que estáis planeando una ruta por este cautivador enclave natural que ofrece esta comarca extremeña, hemos seleccionado 7 gargantas y piscinas naturales próximas a El Balcón De La Vera que no puedes dejar de visitar.

Listado de Gargantas Naturales de La Vera.

Chorrera del diablo

Este deslumbrante paraje natural se encuentra entre la carretera que va desde Madrigal de la Vera a Villanueva de la Vera. Las aguas bravas de esta cascada, conocida como la Chorrera del Diablo, transcurren por la Garganta de Gualtaminos (que quiere decir “garganta que no se seca” en árabe) y proceden de la Sierra de Gredos, yendo a parar al río Tiétar. De esta forma, el caudal de la Garganta de Gualtaminos es lo suficientemente extenso como para darse un buen chapuzón. La Chorrera del Diablo es considerada como una de las mejores cascadas de España.

Garganta de Minchones

Esta garganta está formada por un gran caudal de agua y numerosos charcos que encontrarás a lo largo de su descenso y que harán las delicias de todo bañista. También está situada en Villanueva de la Vera y esconde otras muchas sorpresas, como Los Muros en donde descubrirás los restos de un antiguo puente romano, el charco de las Islillas y el embalse de Minchones.

Las Pilatillas en Garganta La Olla

Las Pilatillas son unas pozas en las que abundan unas oquedades naturales formadas por la erosión fluvial y se componen de tres piscinas naturales llamadas Pilatillas de Arriba, Charco del Calderón (denominado así por la bella cascada Calderón) y las Pilatillas de Abajo. Está situada en la localidad Garganta La Olla y se accede en dirección Cuacos de Yuste por la carretera comarcal CCV-913.

Garganta de Jaranda

La Garganta de Jaranda está situada en el municipio cacereño de Jarandilla de la Vera Desde su nacimiento en la localidad Guijo de Santa Bárbara hasta su desembocadura en el río Tiétar, deja a su paso numerosos charcos y zonas de baño. Ésta es otra de las gargantas que posee un gran caudal y es idónea para darse un buen baño. Además, el atractivo de su ubicación y el hecho de que la atraviesa el puente Parral hacen que sea posible divisar algunas cabras montesas y realizar una de las rutas trazadas para conocer todos los rincones de este paraje.

Garganta de Alardos

Muy cerca de Villanueva de la Vera, en la localidad de Madrigal de la Vera, se sitúa la Garganta de Alardos, un paraje que posee mucha importancia debido a su buen estado de conservación pues presenta un entorno vegetal y animal protegido. Es tal la fama que han adquirido los charcos que componen esta garganta que cada uno de ellos cuentan con nombre propio. Su puente romano es una de las postales más bonitas de esta localidad.

Garganta de Cuartos

Esta garganta se encuentra en la localidad de Losar de la Vera. Tras la Garganta de Alardos, la de Cuartos es la más caudalosa de esta bella comarca. La piscina natural está ubicada justo debajo del puente medieval de Cuartos en donde hay varias pozas. Allí, la garganta gana en profundidad siendo el lugar ideal para los bañistas. Además, debido a la cantidad de agua que ha discurrido siempre por esta garganta, existen muchos molinos en su ribera justo en las inmediaciones del puente de Cuartos que resultan interesantes para los visitantes. También cabe destacar la zona denominada “Solarium” por la cantidad de cantos de granito que hay moldeados por el paso del agua durante siglos.

Garganta y Piscina natural de Vadillo

Seguimos en Losar de la Vera en donde podrás disfrutar de una piscina natural que se forma en la Garganta de Vadillo. Éste es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y del deporte de montaña. Atravesando un espeso bosque de robles y después de seguir un estrecho sendero accedemos a la Garganta de Vadillo. Una vez allí, encontrarás un corto descenso con cuatro rápeles, tres saltos y dos toboganes.

En nuestro hotel te daremos toda la información que necesites para que puedas disfrutar de las gargantas naturales de La Vera

Ahora que ya conoces mejor algunas de las numerosas gargantas naturales de La vera y que están cercanas a nuestro hotel, ¿a que tienes más ganas de darte un chapuzón?.

No olvides visitar El Balcón de la Vera. ¡Estaremos encantado de recibirte y de guiarte!

Compártelo en las redes sociales

;

Log In

create an account